Star Wars Day: El origen de una tradición galáctica que une al mundo

Cada 4 de mayo, millones de fans alrededor del mundo celebran el Star Wars Day, una fecha que se ha convertido en todo un fenómeno cultural. ¿El motivo? Un divertido juego de palabras en inglés: "May the Fourth be with you", que suena casi igual a la icónica frase de la saga "May the Force be with you" ("Que la Fuerza te acompañe").
Esta coincidencia lingüística dio origen a una de las celebraciones más importantes del fandom geek mundial.

¿Cómo nació el Star Wars Day?

Aunque parezca increíble, la frase "May the Fourth be with you" apareció por primera vez en 1979, no en una convención de fans, sino en la política británica. Cuando Margaret Thatcher asumió el cargo de primera ministra el 4 de mayo, sus compañeros del partido publicaron un anuncio en el periódico que decía: "May the Fourth Be With You, Maggie. Congratulations!"
Décadas después, los fanáticos de Star Wars se apropiaron de la expresión para rendir homenaje a su saga favorita, organizando maratones de películas, eventos temáticos y encuentros alrededor del mundo.

¿Cómo se celebra el Star Wars Day en el mundo?

Las celebraciones del 4 de mayo varían de país en país, pero algunas costumbres comunes incluyen:

  • Maratones de películas y series de Star Wars, desde las trilogías clásicas hasta las producciones recientes como The Mandalorian o The Bad Batch.
  • Cosplays masivos donde fanáticos se visten como sus personajes favoritos: Luke, Leia, Vader, Ahsoka, entre otros.
  • Eventos en tiendas, donde marcas lanzan productos exclusivos, figuras de colección y promociones especiales.
  • Desfiles y convenciones organizadas por fan clubs oficiales, como la famosa 501st Legion.
  • Clases de combate Jedi, una actividad donde los fans aprenden técnicas básicas de lucha con sables de luz.

Un dato curioso: en 2015, astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional celebraron el Star Wars Day viendo la saga en gravedad cero. ¡Literalmente una celebración fuera de este mundo!

La celebración en Perú: ¡Una Fuerza que crece!

En Perú, el Star Wars Day ha ido ganando terreno gracias a la pasión de la comunidad friki y coleccionista. Algunas tradiciones locales incluyen:

  • Exhibiciones de colecciones privadas, especialmente en centros comerciales y ferias temáticas.
  • Sorteos y concursos de disfraces en tiendas especializadas y páginas de fanáticos.
  • Eventos solidarios, donde los cosplayers de Star Wars visitan hospitales infantiles llevando sonrisas a los pequeños Padawans.
  • Ferias temáticas, como las organizadas por la Feria del Juguete Perú, que este año planea actividades especiales para festejar junto a los fans.

FYME Colecciones también se suma a esta celebración, brindando a los coleccionistas figuras de acción y dinámicas en nuestras redes sociales para mantener viva la magia de esta saga que marcó generaciones.

Curiosidades galácticas que debes saber

  • George Lucas se inspiró en mitologías antiguas, westerns y películas samurái de Akira Kurosawa para crear el universo Star Wars.
  • El primer actor en usar el traje de Darth Vader, David Prowse, no fue quien puso la voz al personaje: fue doblado por James Earl Jones.
  • El famoso sonido del sable de luz fue creado mezclando el zumbido de un proyector de películas antiguo con el ruido de un cable de micrófono pasando cerca de un televisor.

Regresar al blog

Deja un comentario

Gran Venta con Ofertas y Promociones

💥 ¡Bienvenidos! 🤩💀🎃

Las ofertas solo estarán disponibles por breve tiempo, ¡así que atentos todos! 🤖😎